Soy abogada, economista y magíster en economía de la Universidad de los Andes. Realicé mi doctorado en derecho en la Universidad de Salamanca, donde obtuve la distinción cum laude. Actualmente soy Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes; Presidenta del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Aduanero; conjuez del Consejo de Estado; miembro de la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá; y, árbitro nacional e internacional. Mis reflexiones laborales y académicas han girado en torno a la tributación y la hacienda pública colombiana, a partir de mi conocimiento comparado e interdisciplinar. Me preocupa la inequidad social. Creo en la necesidad de reformar el sistema tributario colombiano y de aportar en su interpretación y aplicación ética.
Me inquieta la administración de justicia contencioso-tributaria, por lo que propongo la consagración del precedente judicial vinculante, así como el establecimiento permanente de mecanismos alternativos de solución de controversias tributarias. Mi tesis doctoral fue en arbitraje tributario internacional. Tengo un buen nivel de inglés, uno medio de francés y uno básico de alemán, italiano y catalán.
Tengo habilidades en temas relacionados con las siguientes áreas de investigación: tributación (nacional, subnacional, internacional y comparada), hacienda pública, derecho económico en general, regulación económica, análisis micro y macroeconómico, teoría y política fiscal, análisis económico del derecho, mecanismos alternativos de solución de conflictos nacionales e internacionales, entre otras.
Decana
Bogotá, Colombia
Febrero 1 de 2021 – Actual
Presidenta del Consejo Directivo
Bogotá, Colombia
Junio 2024 – Actual
Conjuez
Bogotá, Colombia
Febrero 17 de 2022 – Actual
Directora académica
Junio de 2023 – Actual
Miembro Principal | Corte Arbitral
Marzo 2021 – Actual
Columnista
Cada 40 días
Bogotá, Colombia
Mayo 26 de 2022 – Actual
Vicepresidente
Bogotá, Colombia
Julio 2023 – Julio 2024
Fui designada por la Asamblea General, de manera permanente ejerzo las funciones de orientar las publicaciones del Instituto y formo parte del Comité Administrativo y Financiero, contribuyendo a la toma de decisiones clave en relación a la gestión y las finanzas de la institución. Es un rol de gran importancia dentro de la organización, asumiendo la responsabilidad de sustituir al Presidente en ausencias temporales o renuncias, y colaborando activamente en la dirección estratégica de las publicaciones del Instituto.
Profesora Asociada
Bogotá, Colombia
Enero 15 de 2005 – Actual
Directora Doctorado en Derecho
Directora Maestría en Tributación
Bogotá, Colombia
Enero 15 de 2007- Enero de 2021
He sido directora del Doctorado en Derecho y de la Maestría en Tributación y profesora de los cursos de Tributación, Hermenéutica Jurídica, Análisis Económico del Derecho, Constitución y Democracia, Hacienda Pública y Derecho de la Regulación Económica, entre otros. Fuí Directora de la Maestría en Derecho (2011-2016) y de la Especialización en Tributación (2007-2017). Durante el primer semestre del 2017 realicé una estancia en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes bajo la modalidad de estímulo al trabajo interdisciplinario (ETI).
Árbitro
Bogotá, Colombia
2007-Actual
Experiencia profesional en mecanismos alternativos de solución de controversias nacionales. Desde septiembre 2009, árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá, actuando en los Tribunales Consorcio M&M versus Secretaría de Educación; Mundial de Guantes Ltda. versus Sax y Cia. Ltda; Leonel Astolfi Niño Rodríguez versus Estelar Express S.A.S.; SLS Energy SAS versus TFI Colombia; Julián E. Mora versus Comercializadora EMR; entre otros. Desde abril 2010, soy árbitro del Autorregulador del Mercado de Valores, lista recientemente adscrita a Cámara de Comercio de Bogotá. Actué como Secretaria Jurídica en los siguientes Tribunales de Arbitramento: Subocol S.A. versus La Previsora, Galénicos versus Solsalud, María Emilce Saldaña versus Heel Colombia Ltda.
Socia – Of Counsel (22 h de asesoría mensuales)
Bogotá, Colombia
Febrero 13 de 2019- Marzo 28 de 2020
Lideré la Práctica en Tributación de la firma asesorando sus clientes en asuntos relacionados con la tributación nacional, territorial, internacional, supranacional y comparada. También en materias de la hacienda pública nacional y en el uso de herramientas económicas para el análisis jurídico.
Jefe Oficina Asesora de Jurídica, Despacho del Ministro
Bogotá, Colombia
Diciembre 6 de 2004-Diciembre 26 de 2006
Lideré un equipo de quince (15) abogados, especialistas en diferentes áreas, principalmente en derecho público administrativo, derecho constitucional y hacienda pública. Estuve a cargo de la representación judicial del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (acciones de nulidad, de nulidad y restablecimiento del derecho, populares, de tutela, defensas de constitucionalidad, asuntos disciplinarios, secretaría técnica del Comité de Conciliación) y del seguimiento e intervención en los asuntos legislativos de impacto hacendístico. Tramité en el Congreso la reforma tributaria, ley 1111 de 2006.
Profesora asistente
Bogotá, Colombia
Julio 1 de 2004 – Diciembre 5 de 2004
Fui parte del equipo de profesores del Área de Derecho Público de la Facultad, desarrollando los cursos de Hacienda Pública y Constitución y Democracia. Coordiné y lideré el Comité de Expertos para la revisión de los contenidos del programa de la Especialización en Régimen Jurídico, Financiero y Contable de Impuestos (ERJFCI), con el propósito de consolidar su calidad.
Asesora Jurídica
Bogotá, Colombia
Octubre 28 de 2003-Enero 21 de 2004
Coordiné los aspectos jurídicos y regulatorios relacionados con las actividades de la UIAF, entidad gubernamental encargada de detectar y prevenir el lavado de activos en Colombia.
Consultora Departamento de Salud Reproductiva e Investigación
Ginebra, Suiza
Enero 13 de 2003-Octubre 10 de 2003
Diseñé e implementé indicadores de calidad y cobertura de los sistemas de salud reproductiva. Presenté al equipo “Making Pregnancy Safer” los diferentes perfiles de los países y, a partir de estos, participé en el diseño de recomendaciones de política.
Directora de Planeación
Bogotá, Colombia
Octubre 16 de 2001- Enero 7 de 2003
Realicé análisis regulativos, macroeconómicos, sectoriales y financieros del mercado secundario de las hipotecas y asesoré la implementación de la titularización como mecanismo reactivador de los sectores de la vivienda y la construcción en Colombia.
Asesora Ministro de Transporte
Bogotá, Colombia
Junio 29 de 1999- Octubre 16 de 2001
Asesoré en asuntos técnicos de la regulación económica del transporte, así como en el diseño e implementación de agencia reguladora y en la elaboración de diagnósticos preliminares de la regulación de los servicios de transporte y su infraestructura asociada. También me desempeñé durante dos años como Jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario del Ministerio y participé en la elaboración y puesta en práctica del megaproyecto “Actividad Disciplinaria y Política Anticorrupción en el Sector Transporte”.
Consultora Dirección de Estudios Económicos
Bogotá, Colombia
Enero 12 de 1999 – Mayo 31 de 1999
Realicé asesoría económica y legal en el desarrollo de la investigación “El Transporte Terrestre de Carga en Colombia: Taller de regulación”.
Coordinadora académica-Especialización en Régimen Jurídico, Financiero y Contable de Impuestos
Bogotá, Colombia
Junio 16 de 1997- Junio 29 de 1999
Coordiné los aspectos académicos y administrativos de la Especialización en Régimen Jurídico, Financiero y Contable de Impuestos. Fui asistente, jurídica y económica, en diversas investigaciones en materia tributaria.
Asesora externa
Bogotá, Colombia
Septiembre 16 de 1996-Abril 16 de 1997
Fui responsable de la recolección, sistematización y análisis estadístico de la información criminal en el marco del Proyecto Censo Delictivo; apoyé el desarrollo y ajustes teóricos de los marcos conceptuales del mismo; y, elaboré estudios socioeconómicos de las ciudades capitales censadas.
Asistente de investigación
Bogotá, Colombia
Marzo 13 de 1996-Septiembre 13 de 1996
Apoyé los proyectos que la Firma Consultora Cabrera, Castillo y Asociados desarrolló durante el tiempo que duró el contrato; labores que se circunscribieron a la asesoría en materias de regulación económica, legales y estadísticas, como asistente de investigación de los contratantes.
Asistente de investigación
Bogotá, Colombia
Octubre de 1995-Marzo de 1996
Asesoré en aspectos económicos y legales la investigación “Reglas de Juego y Costos de Transacción” dirigida por el profesor Mauricio Rubio.
He participado como investigadora en diferentes investigaciones en el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico – CEDE (“Reglas de juego y costos de transacción”, 1995-1996), en el Centro de Estudios Sociojurídicos – CIJUS (“Análisis estadístico en investigación sobre la justicia laboral en Colombia”, 1996; “Análisis crítico de la Oficina de Relatoría de la Procuraduría General de la Nación”, 2007; y, “Metodología Jurídica”, Ministerio de Justicia, 2013) y como coordinadora, editora y autora de diferentes obras en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
Actualmente soy presidenta del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT); y miembro de la International Fiscal Association (IFA) y del Centro de Estudios de Derecho Procesal (CEDEP). También desde 2012 de la asociación SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) de la Universidad de Yale y, recientemente, de la European Association of Tax Law Professors (2020). Así mismo, soy Directora Académica de la Law Schools Global League. También soy parte de el “Latin American Workshop in Law and Economics” organizado por diferentes universidades latinoamericanas (Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad de los Andes y Universidad de Brasilia), y del “Markets, Constitution and Inequality Workshop” organizado por la University of Glasgow y la Universidad de los Andes.