Acerca de mí

Soy abogada, economista y magíster en economía de la Universidad de los Andes. Realicé mi doctorado en derecho en la Universidad de Salamanca, donde obtuve la distinción cum laude.  Actualmente soy Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes; Presidenta del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Aduanero; conjuez del Consejo de Estado; miembro de la Corte Arbitral de la Cámara de Comercio de Bogotá; y, árbitro nacional e internacional. Mis reflexiones laborales y académicas han girado en torno a la tributación y la hacienda pública colombiana, a partir de mi conocimiento comparado e interdisciplinar. Me preocupa la inequidad social. Creo en la necesidad de reformar el sistema tributario colombiano y de aportar en su interpretación y aplicación ética. 

Me inquieta la administración de justicia contencioso-tributaria, por lo que propongo la consagración del precedente judicial vinculante, así como el establecimiento permanente de mecanismos alternativos de solución de controversias tributarias. Mi tesis doctoral fue en arbitraje tributario internacional. Tengo un buen nivel de inglés, uno medio de francés y uno básico de alemán, italiano y catalán.

Tengo habilidades en temas relacionados con las siguientes áreas de investigación: tributación (nacional, subnacional, internacional y comparada), hacienda pública, derecho económico en general, regulación económica, análisis micro y macroeconómico, teoría y política fiscal, análisis económico del derecho, mecanismos alternativos de solución de conflictos nacionales e internacionales, entre otras.

Formación académica

Idiomas

Publicaciones

  • El rol de la Hacienda Pública en la construcción de paz en Colombia: Cinco años después de la firma del acuerdo
    Colección Crítica Tributaria, Universidad de los Andes
    Coautora con Daniela Carolina Garzón Rey y Daniel Camilo Dueñas E.
    Bogotá, 2022, en proceso de publicación
  • Arbitraje tributario en Latinoamérica: Pasado, presente y prospectiva Colección Crítica Tributaria, Universidad de los Andes
    Bogotá, 2022, en proceso de publicación
  • Arbitraje internacional y corrupción
    Estudios académicos, Universidad de los Andes
    Bogotá, 2022, en proceso de publicación
  • Justicia Tributaria (Jurisprudencia Tributaria del Consejo de Estado, 2005-2016)
    Colección CIJUS
    Bogotá, 2017
  • Arbitraje internacional en materia tributaria: Una propuesta para los países latinoamericanos
    Biblioteca Jurídica Uniandina – Editorial Temis y Universidad de los Andes
    Bogotá, 2009
  • Markets, Constitutions, and Inequality
    Coordinadora de la obra junto con Anna Chadwick (University of Glasgow, UK), Andrés Palacios Lleras (Universidad del Rosario, Colombia) y Javier Solana (Universty of Glasgow, UK). Routledge
    Autora del capítulo “Fiscal Sustainability and its jurisprudential evolution: the fraught dialogue between the economy and the law”.
    Oxon, 2023
  • Estudios interdisciplinarios de la tributación
    Coordinadora de la obra y autora del capítulo “Tributación y comercio internacional: La necesaria evaluación económica de costo-beneficio de la regulación tributaria de las zonas francas en Colombia”.
    Coautora con Carlos Francisco Soler-Peña del capítulo “Una aproximación al análisis macroeconómico del derecho: Las condiciones de existencia del mercado”.
    Coedición Colección Crítica Tributaria-Universidad de los Andes e ICDT Bogotá, 2021
  • Narrativas Tributarias 4
    Coordinación de la obra y coautora del capítulo “¿Cómo enseñar y aprender la compleja tributación colombiana? El caso de la narrativa tributaria como propuesta pedagógica para enseñar y aprender tributación” (junto con Juan Carlos Durán Uribe, Gloria Johana Morales Osorio y Ruby Esperanza Yaya Escobar).
    Colección Crítica Tributaria, Universidad de los Andes Bogotá, 2022, En proceso de publicación
  • Narrativas Tributarias 3
    Coordinación de la obra y coautora del capítulo “¿Cómo enseñar y aprender la compleja tributación colombiana? El caso de la narrativa tributaria como propuesta pedagógica para enseñar y aprender tributación” (junto con Juan Carlos Durán Uribe, Gloria Johana Morales Osorio y Ruby Esperanza Yaya Escobar).
    Colección Crítica Tributaria, Universidad de los Andes Bogotá, 2022
  • Metodologías de investigación jurídica. Experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho.
    Coordinación de la obra con Antonio Barreto Rozo y autora del capítulo “Experiencias y desafíos metodológicos del análisis económico del derecho: El caso de la tributación colombiana”
    Colección CIJUS, Universidad de los Andes Bogotá, 2021
  • Narrativas Tributarias 2
    Coordinación de la obra y coautora del capítulo “¿Cómo enseñar y aprender la compleja tributación colombiana? El caso de la narrativa tributaria como propuesta pedagógica para enseñar y aprender tributación” (junto con Juan Carlos Durán Uribe, Gloria Johana Morales Osorio y Ruby Esperanza Yaya Escobar).
    Colección Crítica Tributaria, Universidad de los Andes Bogotá, 2020
  • Narrativas Tributarias 1
    Coordinación de la obra y coautora del capítulo “¿Cómo enseñar y aprender la compleja tributación colombiana? El caso de la narrativa tributaria como propuesta pedagógica para enseñar y aprender tributación” (junto con Juan Carlos Durán Uribe, Gloria Johana Morales Osorio y Ruby Esperanza Yaya Escobar).
    Colección Crítica Tributaria, Universidad de los Andes Bogotá, 2020
  • Teoría y puesta en marcha del análisis económico del derecho colombiano
    Coordinadora de la obra y autora de la parte teórica “Hacia un nuevo enfoque del análisis económico del derecho”.
    Estudios Académicos. Ediciones Uniandes
    Bogotá, 2016
  • Estudios interdisciplinarios de la tributación
    Coordinadora de la obra colectiva y coautora con Daniela Tamayo Medina del capítulo “Ética y Tributación”
    Biblioteca Jurídica Uniandina – Editorial Temis y Universidad de los Andes
    Bogotá, 2014
  • Fundamentos de la tributación
    Coordinadora de la obra y coautora del capítulo “Hermenéutica Tributaria” Biblioteca Jurídica Uniandina – Editorial Temis y Universidad de los Andes Bogotá, 2008
  • La eficacia y el impacto de las decisiones judiciales de la Corte Constitucional de Colombia. El caso de la jurisprudencia constitucional tributaria.
    En Balance de 25 años de jurisprudencia de la Corte Constitucional
    Editorial Pontificia Universidad Javeriana
    Bogotá, 2021
  • Tax incentives in Pacific Alliance Countries, the BEPS Project (Action 5), and the 2030 Sustainable Development Agenda
    En Taxation, International Cooperation and the 2030 Sustainable Development Agenda Springer, 2021
  • Precios de transferencia y precedente jurisprudencial
    En Estudios Críticos de Jurisprudencia Tributaria y Aduanera. Tomo IX.
    Instituto Colombiano de Derecho Tributario / Instituto Colombiano de Derecho Aduanero Bogotá, 2020
  • La sostenibilidad fiscal y su evolución jurisprudencial: el tenso diálogo entre la economía y el derecho
    En Principios Constitucionales Tributarios
    Instituto Colombiano de Derecho Tributario-Instituto Colombiano de Derecho Aduanero, Bogotá, 2020
  • Las deducciones en el impuesto sobre la renta, en general, y la improcedencia de la deducción por compra y renting de software, en particular.
    En Estudios Críticos de Jurisprudencia Tributaria y Aduanera. Tomo VIII.
    Instituto Colombiano de Derecho Tributario-Instituto Colombiano de Derecho Aduanero Bogotá, 2019
  • La eficacia y el impacto de las decisiones judiciales de la Corte Constitucional de Colombia. El caso de la jurisprudencia constitucional tributaria.
    En Balance de 25 años de la jurisprudencia de la Corte Constitucional
    Editorial Pontificia Universidad Javeriana
    Bogotá, 2019
  • Las tensiones transversales del análisis jurisprudencial tributario constitucional y el tributo al alumbrado público
    En Estudios Críticos de Jurisprudencia Tributaria y Aduanera. Tomo VII.
    Instituto Colombiano de Derecho Tributario-Instituto Colombiano de Derecho Aduanero Bogotá, 2018
  • Perspectivas jurídicas para la paz: Algunas consideraciones económicas
    En Perspectivas jurídicas para la paz Estudios Académicos, Ediciones Uniandes Bogotá, 2016
  • Legal perspectives for Colombian Peace: Some pro-equality economic considerations
    En SELA Editorial Libraria Argentina, 2015
  • Constitución y Economía
    En Manual de Constitución y Democracia Ediciones Uniandes
    Bogotá, 2015.
  • La agencia nacional de defensa jurídica del Estado y el pasivo contingente por sentencias, conciliaciones y laudos arbitrales
    En Manual de derecho administrativo
    Ediciones Uniandes
    Bogotá, 2015
  • La regulación económica del transporte en Colombia: ¿un cercano ideal?
    En Las agencias de regulación en Colombia Ediciones Uniandes
    Bogotá, 2015
  • La necesidad de la consagración constitucional del precedente vinculante para los poderes judicial, ejecutivo y legislativo
    En 20 años de la Constitución Política
    Biblioteca Jurídica Uniandina – Editorial Temis y Universidad de los Andes
    Bogotá, 2013
  • Fundamentos de la Tributación Colombiana
    En Fundamentos de derechos de los negocios para no abogados Biblioteca Jurídica Uniandina – Editorial Temis y Universidad de los Andes Bogotá, 2013
  • Tributación y Pensamiento Económico (coautoría con Marcel Hofstetter Gascón)
    En Obra colectiva en homenaje a Andrea Amatucci, “Del Derecho Financiero al Derecho Tributario”
    Editorial Temis
    Bogotá, 2011
  • El Régimen Económico Constitucional: Confluencia del Derecho, la Economía y las Ciencias Políticas
    En Manual de Constitución y Democracia – Tomo II
    Biblioteca Jurídica Uniandina – Editorial Temis y Universidad de los Andes
    Bogotá, 2011
  • Enseñanza de la tributación
    En Lecciones de derecho tributario inspiradas en un maestro
    Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Universidad del Rosario Bogotá, 2010
  • Renta líquida y aspectos generales de las deducciones
    En Manual en derecho tributario internacional Editorial Temis
    Bogotá, 2010
  • En defensa de la descentralización territorial desde la perspectiva de las finanzas públicas
    En Manual de derecho administrativo
    Biblioteca Jurídica Uniandina – Editorial Temis y Universidad de los Andes Bogotá, 2009
  • Concepción del rédito enriquecimiento como hecho imponible del impuesto de renta: Una perspectiva de derecho comparado
    En El impuesto sobre la renta en el derecho comparado. Reflexiones para Colombia
    Instituto Colombiano de Derecho Tributario
    Bogotá, 2008
  • Big data and tax – domestic and international taxation of data driven business. Branch report for Colombia
    En Cahiers de droit fiscal international, Berlin Congress, Volumen 106
    International Fiscal Association, The Netherlands, 2022
  • Principios fundamentales: Tributación, aduanas y comercio exterior
    Dirección de número 83 de la Revista y autora del artículo “La importancia de los principios en la hermenéutica tributaria: una mirada interdisciplinar”.
    En Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario
    Bogotá, 2021
  • The “positivisation” of customary international tax law in Latin America
    En proceso de presentación a revistas
  • Comentario al texto de Francisco Saffie “La racionalidad de los impuestos. Una tarea de reconciliación”
    En Discusiones
    Universidad Nacional del Sur , ISSN 1515-7326, número 25, pp. 87 a 94.
    Bahía Blanca, Argentina, 2020
  • Critical perspective of international instruments for the exchange of tax information and their status of application in Colombia
    En Cahiers de droit fiscal international. Cancun Congress.
    International Fiscal Association, The Netherlands, 2020
  • Retos para la financiación del posconflicto en Colombia: Lecciones del caso del municipio del El Calvario
    Coautora con Daniela Garzón Rey
    En Revista Latinoamericana de Derecho – Latin America Law Review, Número 3
    Bogotá, julio 2019
  • Interest deductibility – Implementation of BEPS Action 3- Colombian National Report
    En Cahiers de droit fiscal international. London Congress. International Fiscal Association, The Netherlands, 2019
  • La consolidación de la obligación tributaria a partir del pago en exceso y de lo no debido
    Coautora con Santiago Gómez Cifuentes.
    En Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario Bogotá, 2017
  • Gestión de la ética en la administración tributaria colombiana
    Coautora con Daniela Tamayo Medina.
    En Revista de Derecho Privado No. 55, Universidad de los Andes Bogotá, 2016
  • Eficacia normativa en materia tributaria
    Coautora con Andrés Felipe Ramírez.
    En Revista de Derecho Público de la Universidad de los Andes y Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario
    Bogotá, 2015
  • Research and development taxation
    En Cahiers de droit fiscal international. Basel Congress. Volume 100 A.
    International Fiscal Association, The Netherlands, 2015.
  • Tributación de pequeños contribuyentes y regímenes simplificados en Colombia
    En Revista de Derecho Privado, Facultad de Derecho – Universidad de los Andes Bogotá, 2014
  • Death as a taxable event and its international ramifications
    Coautora con Fabio Londoño Gutiérrez
    En Cahiers de droit fiscal international. Rome Congress. International Fiscal Association, The Netherlands, 2010
  • Tributación de la micro, pequeña y mediana empresa
    En Revista de Derecho Privado, Facultad de Derecho – Universidad de los Andes Bogotá, 2009
  • Principio de progresividad a partir del ordenamiento jurídico español: ¿Es en realidad un tema difícil?
    En Revista del Instituto Colombiano de Derecho Tributario
    Bogotá, 2009
  • La información tributaria y el derecho a su acceso
    Friedrich-Ebert-Stiftung Colombia Coautoría con Paola Henry Manrique. Bogotá, 2020
  • Las transformaciones ineludibles del sistema fiscal colombiano para financiar una transición exitosa al posconflicto. Enseñanzas internacionales. El caso del municipio de El Calvario- Departamento del Meta
    Friedrich-Ebert-Stiftung Colombia
    Bogotá, 2018
  • Perspectivas y retos de la justicia tributaria en Colombia. Propuesta para el Plan Decenal del Sistema de Justicia.
    Coautoría con varios autores (César Camilo Cermeño Cristancho, Margarita Salas, et al). Bogotá, 2017
  • Bases constitucionales para la financiación de los servicios públicos esenciales en Colombia
    Suprema Corte de Justicia, Ciudad de México, 2015
  • Algunas ideas para la financiación del posconflicto colombiano
    Memorias Congreso de Hacienda Pública
    Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Universidad del Rosario Bogotá, 2015
  • El status questionis de la tributación internacional
    II Jornadas Internacionales de Derecho Tributario
    Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Universidad de los Andes Bogotá, 2015
  • Ponencias Seminarios Universidad de Buenos Aires – El estado de la ciencia del derecho en América Latina
    Autora de la ponencia “Tributación de pequeños contribuyentes y regímenes simplificados en Colombia”
    Editorial La Ley
    Buenos Aires, Argentina, 2015
  • Revisión jurisprudencial (2005-2010)
    CD Memorias “XXXV Jornadas Colombianas de Derecho Tributario” Cartagena, 2011
  • Revista Jurídica – Ámbito Jurídico- Legis
    Columnista de opinión – Crítica Tributaria.
  • Análisis de Coyuntura Legislativa – Economía y Política
    Fedesarrollo-CIPE
    “La problemática fiscal y la comisión independiente del gasto público”
    “Proyecto de ley de presupuesto 2008”
    “El proyecto de reforma financiera: no son todos los que están ni están todos los que son” “Proyecto de ley de ahorro de regalías: Un buen propósito con problemas de diseño”
    Bogotá, 2007
  • Teoría y praxis en el diseño de políticas públicas tributarias
    Eleonora Lozano Rodríguez
    Comunicación técnica XXXI Jornadas Colombianas de Derecho Tributario Cartagena, 2007
  • Reflexiones sobre una reforma tributaria estructural
    Bernardo Carreño Varela – Eleonora Lozano Rodríguez Memorias XXX Jornadas Colombianas de Derecho Tributario Cartagena, 2006
  • Regulación económica del sector transporte en Colombia: ¿Un lejano ideal?
    Congreso Iberoamericano de Regulación Económica Chile, 2005
  • Informes de actualidad- Titularizadora Colombiana
    Número 1- El Sector de la Construcción y sus perspectivas (julio 2002)
    Número 2- La Banca Hipotecaria Colombiana: Situación actual y perspectivas (julio 2002)
    Número 3- Dinámica de la Cartera Hipotecaria en Colombia (agosto 2002)
    Número 4- Regulación del Mercado Secundario de las Hipotecas: El caso colombiano y el contexto internacional (octubre 2002).
    Número 5- Los precios de la vivienda en Colombia (octubre 2002)
  • La televisión que Colombia necesita-Comisión Nacional de Televisión
    Documento de consulta para el Plan de Desarrollo de la CNTV 2002-2007 (Julio 2002) Capítulo “La regulación del servicio de televisión”
    Bogotá, 2002
  • Regulación del transporte terrestre de carga en Colombia (Taller de regulación)
    Eleonora Lozano Rodríguez-Marcela Eslava Mejía-Juan Carlos Echeverri Garzón Dirección de Estudios Económicos
    Departamento Nacional de Planeación
    Archivos de Macroeconomía – Documentos 105 y 120
    Abril 6 y Agosto 2 de 1999

Experiencia laboral

Decana
Bogotá, Colombia
Febrero 1 de 2021 – Actual

Presidenta del Consejo Directivo
Bogotá, Colombia
Junio 2024 – Actual

Conjuez
Bogotá, Colombia
Febrero 17 de 2022 – Actual

Directora académica
Junio de 2023 – Actual

Miembro Principal | Corte Arbitral

Marzo 2021 – Actual

Columnista
Cada 40 días
Bogotá, Colombia
Mayo 26 de 2022 – Actual

Vicepresidente
Bogotá, Colombia
Julio 2023 – Julio 2024

Fui designada por la Asamblea General, de manera permanente ejerzo las funciones de orientar las publicaciones del Instituto y formo parte del Comité Administrativo y Financiero, contribuyendo a la toma de decisiones clave en relación a la gestión y las finanzas de la institución. Es un rol de gran importancia dentro de la organización, asumiendo la responsabilidad de sustituir al Presidente en ausencias temporales o renuncias, y colaborando activamente en la dirección estratégica de las publicaciones del Instituto.

Profesora Asociada
Bogotá, Colombia
Enero 15 de 2005 – Actual

Directora Doctorado en Derecho
Directora Maestría en Tributación
Bogotá, Colombia
Enero 15 de 2007- Enero de 2021
He sido directora del Doctorado en Derecho y de la Maestría en Tributación y profesora de los cursos de Tributación, Hermenéutica Jurídica, Análisis Económico del Derecho, Constitución y Democracia, Hacienda Pública y Derecho de la Regulación Económica, entre otros. Fuí Directora de la Maestría en Derecho (2011-2016) y de la Especialización en Tributación (2007-2017). Durante el primer semestre del 2017 realicé una estancia en la  Facultad de Administración de la Universidad de los Andes bajo la modalidad de estímulo al trabajo interdisciplinario (ETI).

Árbitro
Bogotá, Colombia
2007-Actual
Experiencia profesional en mecanismos alternativos de solución de controversias nacionales. Desde septiembre 2009, árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá, actuando en los Tribunales Consorcio M&M versus Secretaría de Educación; Mundial de Guantes Ltda. versus Sax y Cia. Ltda; Leonel Astolfi Niño Rodríguez versus Estelar Express S.A.S.; SLS Energy SAS versus TFI Colombia; Julián E. Mora versus Comercializadora EMR; entre otros.  Desde abril 2010, soy árbitro del Autorregulador del Mercado de Valores, lista recientemente adscrita a Cámara de Comercio de Bogotá. Actué como Secretaria Jurídica en los siguientes Tribunales de Arbitramento: Subocol S.A. versus La Previsora, Galénicos versus Solsalud, María Emilce Saldaña versus Heel Colombia Ltda.

Socia – Of Counsel (22 h de asesoría mensuales)
Bogotá, Colombia
Febrero 13 de 2019- Marzo 28 de 2020
Lideré la Práctica en Tributación de la firma asesorando sus clientes en asuntos relacionados con la tributación nacional, territorial, internacional, supranacional y comparada. También en materias de la hacienda pública nacional y en el uso de herramientas económicas para el análisis jurídico.

Jefe Oficina Asesora de Jurídica, Despacho del Ministro
Bogotá, Colombia
Diciembre 6 de 2004-Diciembre 26 de 2006
Lideré un equipo de quince (15) abogados, especialistas en diferentes áreas, principalmente en derecho público administrativo, derecho constitucional y hacienda pública. Estuve a cargo de la representación judicial del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (acciones de nulidad, de nulidad y restablecimiento del derecho, populares, de tutela, defensas de constitucionalidad, asuntos disciplinarios, secretaría técnica del Comité de Conciliación) y del seguimiento e intervención en los asuntos legislativos de impacto hacendístico. Tramité en el Congreso la reforma tributaria, ley 1111 de 2006.

Profesora asistente
Bogotá, Colombia
Julio 1 de 2004 – Diciembre 5 de 2004
Fui parte del equipo de profesores del Área de Derecho Público de la Facultad, desarrollando los cursos de Hacienda Pública y Constitución y Democracia. Coordiné y lideré el Comité de Expertos para la revisión de los contenidos del programa de la Especialización en Régimen Jurídico, Financiero y Contable de Impuestos (ERJFCI), con el propósito de consolidar su calidad.

Asesora Jurídica
Bogotá, Colombia
Octubre 28 de 2003-Enero 21 de 2004
Coordiné los aspectos jurídicos y regulatorios relacionados con las actividades de la UIAF, entidad gubernamental encargada de detectar y prevenir el lavado de activos en Colombia.

Consultora Departamento de Salud Reproductiva e Investigación
Ginebra, Suiza
Enero 13 de 2003-Octubre 10 de 2003
Diseñé e implementé indicadores de calidad y cobertura de los sistemas de salud reproductiva.  Presenté al equipo “Making Pregnancy Safer” los diferentes perfiles de los países y, a partir de estos, participé en el diseño de recomendaciones de política. 

Directora de Planeación
Bogotá, Colombia
Octubre 16 de 2001- Enero 7 de 2003
Realicé análisis regulativos, macroeconómicos, sectoriales y financieros del mercado secundario de las hipotecas y asesoré la implementación de la titularización como mecanismo reactivador de los sectores de la vivienda y la construcción en Colombia.

Asesora Ministro de Transporte
Bogotá, Colombia
Junio 29 de 1999- Octubre 16 de 2001
Asesoré en asuntos técnicos de la regulación económica del transporte, así como en el diseño e implementación de agencia reguladora y en la elaboración de diagnósticos preliminares de la regulación de los servicios de transporte y su infraestructura asociada. También me desempeñé durante dos años como Jefe de la Oficina de Control Interno Disciplinario del Ministerio y participé en la elaboración y puesta en práctica del megaproyecto “Actividad Disciplinaria y Política Anticorrupción en el Sector Transporte”.

Consultora Dirección de Estudios Económicos
Bogotá, Colombia
Enero 12 de 1999 – Mayo 31 de 1999
Realicé asesoría económica y legal en el desarrollo de la investigación “El Transporte Terrestre de Carga en Colombia: Taller de regulación”.

Coordinadora académica-Especialización en Régimen Jurídico, Financiero y Contable de Impuestos
Bogotá, Colombia
Junio 16 de 1997- Junio 29 de 1999
Coordiné los aspectos académicos y administrativos de la Especialización en Régimen Jurídico, Financiero y Contable de Impuestos. Fui asistente, jurídica y económica, en diversas investigaciones en materia tributaria.

Asesora externa
Bogotá, Colombia
Septiembre 16 de 1996-Abril 16 de 1997
Fui responsable de la recolección, sistematización y análisis estadístico de la información criminal en el marco del Proyecto Censo Delictivo; apoyé el desarrollo y ajustes teóricos de los marcos conceptuales del mismo; y, elaboré estudios socioeconómicos de las ciudades capitales censadas.

Asistente de investigación
Bogotá, Colombia
Marzo 13 de 1996-Septiembre 13 de 1996
Apoyé los proyectos que la Firma Consultora Cabrera, Castillo y Asociados desarrolló durante el tiempo que duró el contrato; labores que se circunscribieron a la asesoría en materias de regulación económica, legales y estadísticas, como asistente de investigación de los contratantes.

Asistente de investigación
Bogotá, Colombia
Octubre de 1995-Marzo de 1996
Asesoré en aspectos económicos y legales la investigación “Reglas de Juego y Costos de Transacción” dirigida por el profesor Mauricio Rubio.

Experiencia docente

  • Facultad de Derecho – Universidad de los Andes- Maestría en Tributación
    Profesora del curso “Metodología para la resolución de casos tributarios”
    Profesora de algunos módulos de los cursos “Temas Avanzados de la Tributación” y “Perspectivas Interdisciplinarias de la Tributación”
    Actual
  • Facultad de Derecho – Universidad de los Andes- Maestría en Derecho
    Lidero el énfasis en “Tributación”
    Profesora del seminario “Análisis Económico del Derecho”
    Profesora de los módulos “Visiones Interdisciplinarias del Derecho” y “Derecho Constitucional Avanzado”
    Actual
  • Facultad de Derecho – Universidad de los Andes
    Profesora de la cátedra “Tributación”
    Profesora de la cátedra “Hermenéutica Jurídica”
    Profesora de cátedra “Derecho Administrativo”
    Profesora del seminario “Derecho de la regulación económica”
    Profesora de la cátedra “Hacienda Pública”
    Profesora de la cátedra “Constitución y Democracia”
    Actual (rotación de cátedras según semestre)
  • Facultad de Derecho -Especialización en Tributación
    Profesora de los módulos “Mecanismos alternativos de solución de controversias tributarias internacionales”, “Hacienda Pública y Derecho Constitucional Tributario” y “Fundamentos de la Tributación”
    Actual
  • Facultad de Derecho -Especialización en Derecho de la Empresa
    Profesora del módulo “Fundamentos de la Tributación”
    Actual
  • Facultad de Derecho-Especialización en Gestión Pública
    Profesora del módulo “Introducción a la economía e Intervención del Estado en la economía”
    Actual
  • Facultad de Derecho – Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales
    Profesora del módulo “Tributación Internacional”
    Actual
  • Telders International Law Moot Court Competition – Universidad de Napoles Federico II
    Juez del Concurso en su edición año 2023
    18 – 20 de mayo de 2023
  • Facultad de Derecho – Universidad Norte
    Conferencia “Metodología en Investigación Tributaria”
    Desde el año 2020, conferencias de colaboración académica en las regiones
  • Facultad de Derecho – ICESI
    Conferencia “Análisis Económico del Derecho”
    Desde el año 2018, conferencias de colaboración académica en las regiones
  • Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Pontificia Javeriana de Cali
    Conferencia “Organización del Estado y Hacienda Pública”
    Desde el año 2007, conferencias de colaboración académica en las regiones
  • Facultad de Ciencias Económicas y Contables – Universidades de la Amazonía, Caldas y Manizales
    Desde el año 2013, conferencias de colaboración académica en las regiones
  • Facultad de Economía – Universidad de los Andes
    Profesora de la cátedra “Teoría y política fiscal”
    Enero a Diciembre de 2001
  • Facultad de Economía – Escuela Colombiana de Ingeniería
    Profesora de la cátedra “Teoría y política fiscal”
    Junio de 2000 a Junio de 2001
  • Facultad de Administración de Empresas – Universidad del Rosario
    Profesora de la cátedra “Teoría y política fiscal”
    Julio de 1998 – Junio de 1999
  • Facultad de Economía – Universidad de los Andes
    Profesora de la cátedra “Introducción a la Economía Colombiana”
    Agosto de 1998 – Junio de 1999
  • Facultad de Economía y Derecho- Universidad de los Andes
    Instructora de las cátedras “Hacienda Pública” y “Teoría y Política Fiscal”
    Agosto de 1997 – Junio de 1998

Tesis dirigidas

  • Actualmente dirijo la tesis doctoral de Cristian David Sanabria (“Litigio estratégico y justicia fiscal de género para el desarrollo sostenible”) del Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes.
  • Dirigí la tesis “Derechos de propiedad y desarrollo socioeconómico rural: el caso de China y de Colombia” del doctor Jorge Andrés Contreras Calderón y “Análisis macroeconómico del derecho. Revisión de los desafíos tributarios de lo digital” del doctor Carlos Francisco Soler.
  • He sido jurado de tesis doctoral de Stephen Eugene Smith de la Universidad de Cape Town titulada “The characterisation for South African Taxation purposes of gains and losses arising from the use of equity financial derivative instruments” y de Pablo Rey Vallejo de la Universidad Javeriana de Bogotá titulada “Judialización del arbitraje doméstico en Colombia: Límites a la voluntad y al principio de autonomía”.
  • También he dirigido múltiples tesis a nivel de maestría y pregrado principalmente en las áreas de la tributación y del análisis económico del derecho.

Centros de investigación

He participado como investigadora en diferentes investigaciones en el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico – CEDE (“Reglas de juego y costos de transacción”, 1995-1996), en el Centro de Estudios Sociojurídicos – CIJUS (“Análisis estadístico en investigación sobre la justicia laboral en Colombia”, 1996; “Análisis crítico de la Oficina de Relatoría de la Procuraduría General de la Nación”, 2007; y, “Metodología Jurídica”, Ministerio de Justicia, 2013) y como coordinadora, editora y autora de diferentes obras en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Juntas directivas y membresías

Actualmente soy presidenta del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario (ICDT); y miembro de la International Fiscal Association (IFA) y del Centro de Estudios de Derecho Procesal (CEDEP). También desde 2012 de la asociación SELA (Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política) de la Universidad de Yale y, recientemente, de la European Association of Tax Law Professors (2020). Así mismo, soy Directora Académica de la Law Schools Global League. También soy parte de el “Latin American Workshop in Law and Economics” organizado por diferentes universidades latinoamericanas (Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Universidad de los Andes y Universidad de Brasilia), y del “Markets, Constitution and Inequality Workshop” organizado por la University of Glasgow y la Universidad de los Andes.

Logros
académicos